Aprendiendo desde Casa - Equipo de Orientación
![]() |
Ituzaingó, 19 de marzo de 2020.
Estimadas Familias:
“Aprendiendo desde Casa”- Equipo de Orientación
A partir de las medidas dispuestas para el sector de educación, con el objetivo de evitar la propagación y avance del coronavirus, se suspenden las clases por 14 días. Esta medida da comienzo a una nueva manera de enseñar y de aprender. Para garantizar la continuidad pedagógica de nuestros alumnos se construyó un dispositivo virtual. Así, se vuelve necesario e importante que como padres nos familiaricemos con las tecnologías para poder acompañar a los chicos en este nuevo escenario.
A su vez, es sumamente relevante que los niños comprendan que no están de vacaciones; es un momento de cambio en la modalidad de aprender.
Como todo cambio, esta nueva realidad implica reorganizarse y poder armar un nuevo esquema para el funcionamiento en el hogar. Para alcanzar la armonía familiar será necesario mantener el orden. En este punto el armado de rutinas o la reestructuración de las ya instaladas serán de gran utilidad. Las rutinas son necesarias para la estabilidad de los niños, permiten descender el grado de ansiedad a partir de la anticipación de las actividades a desarrollar; organiza el tiempo y esta organización externa se traslada a la organización interna, aportando entre otras cosas, estabilidad emocional. Las rutinas se construyen a partir del establecimiento de horarios, momentos para realizar determinadas actividades, tareas de la escuela, utilización de dispositivos electrónicos, alimentación, juegos, descanso, etc.
Al estar más tiempo en los hogares tendremos que trabajar en la administración del uso de las pantallas.
En la organización del tiempo, podemos pensar en que los niños colaboren con las tareas domésticas adecuadas para las diferentes edades. Por medio de ellas estimulamos la colaboración, reforzamos su autoestima y que se desarrollen hábitos adaptativos. Las modificaciones de hábitos repercuten emocionalmente en niños y adultos y son las emociones las que nos permiten adaptarnos al medio y a las situaciones. Por lo cual, poder comprender al otro resultará esencial para entender posibles modificaciones conductuales y acompañar los cambios.
Además, puede haber tiempos de aburrimiento; no debemos como adultos cubrir todos los espacios. Esos tiempos, donde los niños nos dicen “me aburro, no sé qué hacer” , son sumamente importantes para el desarrollo psíquico y emocional. Esos momentos permiten la motivación e incentivan a innovar, inventar; desarrollan la imaginación y ayudan a conectarse con ellos mismos.
El juego simbólico, es el juego de roles a partir del cual los niños hacen “como si”; les permite expresar sus emociones, pensamientos, deseos como así también elaborar las situaciones que despiertan temores, preocupaciones o conflicto. Es el lugar donde puede comprender la realidad cotidiana. Por esto es importante que tengan un espacio de aburrimiento para que este tipo de juego surja, para que construyan, armen diferentes escenarios, desplieguen y desordenen para poder ordenar la realidad, entenderla y atravesarla de la mejor manera posible.
Nuestro rol parental no tiene que ver con ofrecer una “bandeja de soluciones” continuamente a nuestros hijos, de esta manera no aportamos al desarrollo de su autonomía e independencia, ni a la adquisición de herramientas para la resolución de conflictos. Desde nuestro lugar aportemos un andamiaje emocional. Sostener, acompañar y guiar a los niños es nuestra función como adultos.
En este presente, desde casa, aprovechemos el tiempo para reforzar estas capacidades y acompañarlos emocionalmente.
Como Equipo de Orientación de la Institución estamos a disposición para continuar trabajando juntos desde esta nueva modalidad.
Dejamos nuestras direcciones de mail por cualquier consulta.
Lic. María Ricarda Cazón Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lic. María Sol Jensen Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Equipo de Orientación